
miércoles
DESDE ESTE PUÑADO DE VIDA

LES DESEO EL MEJOR DE LOS AÑOS CON PAZ PARA EL MUNDO
Y BENDICIONES PARA TODOS LOS MILLONES DE NECESITADOS !!!
-QUE DIOS LOS BENDIGA-
sábado
LOS BLOGS PREMIADOS A TRAVÉS DE "COMPARTIR LO BUSCADO"

SON:
Elegí estos blogs por estética, calidad de publicaciones, compromiso con esta maravillosa necesidad de crear no sólo belleza sino vínculos !!!
Vaya mi agradecimiento por haberlos encontrado en este Universo de cercanías, magías y posibilidades concretas de comunicación.
silvia
Blog Premiado por Xing
El blog del Club de la Escritura otorga el reconocimiento “Brillante Weblog 2008” a los siguientes ( en orden alfabético por el nombre del autor):
http://www.payasabululu.spaces.live.com/ de Arte Condesa y Javier Vázquez
http://www.elsecretodelaluz.blogspot.com/ de Concha Martínez
http://www.poetamaesse.blogspot.com/ de Fabio Alberto Cortés Guavita
http://www.jlgimenez.es/ de José Luis Jiménez
http://www.isluna7.blogspot.com/ de Luna Adami
www.desdeloprofundodelser.blogspot.com de Mónica Azucena Donnet
http://www.uruguayaccesible.blogspot.com/ de Nicolás Li Calzi
http://www.oragui58.blogspot.com/ de Orestes Aguilar
http://www.compartirlobuscado.blogspot.com/ de Silvia Nora Palferro.
http://www.payasabululu.spaces.live.com/ de Arte Condesa y Javier Vázquez
http://www.elsecretodelaluz.blogspot.com/ de Concha Martínez
http://www.poetamaesse.blogspot.com/ de Fabio Alberto Cortés Guavita
http://www.jlgimenez.es/ de José Luis Jiménez
http://www.isluna7.blogspot.com/ de Luna Adami
www.desdeloprofundodelser.blogspot.com de Mónica Azucena Donnet
http://www.uruguayaccesible.blogspot.com/ de Nicolás Li Calzi
http://www.oragui58.blogspot.com/ de Orestes Aguilar
http://www.compartirlobuscado.blogspot.com/ de Silvia Nora Palferro.
AQUI MI AGRADECIMIENTO A LA GENTE DEL CLUB DE LA ESCRITURA Y XING POR ESTA DISTINCIÓN !!!
* MIS CARIÑOS A TODOS LOS LECTORES *
respondo al Prof. Mauricio
me alegra que te hayas detenido en mi blog y te pediría que me escribas a mi correo:
s_palferro@yahoo.com.ar
será un gusto compartir información sobre mis ancestros
cariños y espero tus noticias
silvia
s_palferro@yahoo.com.ar
será un gusto compartir información sobre mis ancestros
cariños y espero tus noticias
silvia
domingo
Comentarios recibidos
Felicitaciones Silvia! Ya puse mis impresiones en tu blog.
Te deseo muchas más gratificaciones con este Arte multifacético.
Además de poeta tenés gran habilidad para capturar cosas muy bellas que otros han creado o realizado,y ensamblarlas, dándonos a tus "lectores"??? una miscelánea fresca con palabras e imagen.
Es como salir de paseo y volver contento.
Gracias,Lili B.
---------------------------------------
La Divina Ceremonia dijo...
hola silvia saludos desde Gálvez, Sta. Fe, aprovecho para intercambiar este hábito desenfrenado de expresarse y los blogs y felicitaciones por el reconocimiento “Brillante Weblog 2008” Diego Ricardo
12.11.08
Te deseo muchas más gratificaciones con este Arte multifacético.
Además de poeta tenés gran habilidad para capturar cosas muy bellas que otros han creado o realizado,y ensamblarlas, dándonos a tus "lectores"??? una miscelánea fresca con palabras e imagen.
Es como salir de paseo y volver contento.
Gracias,Lili B.
---------------------------------------
La Divina Ceremonia dijo...
hola silvia saludos desde Gálvez, Sta. Fe, aprovecho para intercambiar este hábito desenfrenado de expresarse y los blogs y felicitaciones por el reconocimiento “Brillante Weblog 2008” Diego Ricardo
12.11.08
sábado
A ALFONSINA STORNI

A su propia fuga amarrada
Alfonsina se interna
más allá del miedo. Estampado en gris
el ojo fosforescente
de esas aguas abría
a cada paso sus secretos
entre avalanchas y lunas
que destiñeron la oscuridad.
Viajera desde lo profundo
al mar una ola encorvándose
en el aire la sigue
hasta acariciar su silencio
más rompiente; como espuma
que acaso desvaneciera
sobre la orilla
inacabada del verso.
A SEIS DESEOS

A seis deseos
Desde esa niña trenzandoen amarillo pelo suelto
pirueta de colores
juega entre sus manos el disfraz.
Por la lana gruesa
del flequillo enredándose según ternuras
de otra primavera la crecen.
En familia cumple su infancia
una fiesta a seis deseos
que fantasías al festejo soplan
bordando hacia afuera
de la casa el corazón
PENUMBRAS DE ORACION

Penumbras de oración
Desde la cúpula del pasado
un sucederse de crepúsculo
y reflejos quiebra la luz
en avitralada imagen. De mujer
descubriendo en lo alto
el milagro del hijo.
Regresar a un tiempo de infancia
filtrándose entre cristales repite
el rostro del eterno
resplandor que se dilata
en penumbras de oración.
Desde la cúpula del pasado
un sucederse de crepúsculo
y reflejos quiebra la luz
en avitralada imagen. De mujer
descubriendo en lo alto
el milagro del hijo.
Regresar a un tiempo de infancia
filtrándose entre cristales repite
el rostro del eterno
resplandor que se dilata
en penumbras de oración.
NOCHE INTERIOR

Noche Interior
Tropezando el claroscuro
del tiempo el hombre aparta
el paso de su sombra.
Paso invertebrado que en caminar
inverso va dibujando
perfiles. De otras sombras,
las mismas que alargaron gestos
ya inhabitables.
Antiguo en su memoria
el hombre se está dejando
atrás como testigo mutante
ahuecado de olvidos.
A contraluz el hábito envolvente
del amanecer arrastra con su paso
la huella de quien desanduvo
cierta noche interior.
Tropezando el claroscuro
del tiempo el hombre aparta
el paso de su sombra.
Paso invertebrado que en caminar
inverso va dibujando
perfiles. De otras sombras,
las mismas que alargaron gestos
ya inhabitables.
Antiguo en su memoria
el hombre se está dejando
atrás como testigo mutante
ahuecado de olvidos.
A contraluz el hábito envolvente
del amanecer arrastra con su paso
la huella de quien desanduvo
cierta noche interior.
CON RITMO DEL MIMBRE

Ritmo del mimbre
Con ritmo del mimbre
voz de cuento
en ronda revolotea la casa.
Meciendo lecturas
es mujer que dice
por el cuarto su vaivén.
Sobre la alfombra trenzándose
los niños alrededor
recuestan un murmullo
sus sonrisas de piel mullida.
Sin pausa fabula el relato esa magia
en mecedora que se alarga
al paisaje ceniciento de otro atardecer.
Con ritmo del mimbre
voz de cuento
en ronda revolotea la casa.
Meciendo lecturas
es mujer que dice
por el cuarto su vaivén.
Sobre la alfombra trenzándose
los niños alrededor
recuestan un murmullo
sus sonrisas de piel mullida.
Sin pausa fabula el relato esa magia
en mecedora que se alarga
al paisaje ceniciento de otro atardecer.
PARA EMILY BRONTË

a Emily Brontë
El corazón de aquella tierra
la hizo mujer. Salvaje
como el espíritu del páramo
que había animado
sus fantasmas, Emily creció
hasta coserles una voz
para la boca
familiar de esas sombras
que soltaban un rugir
de sueño indecible.
Oliendo a paño
bordado al sol el paso del viento
le despeinó su agonía. Con la mueca
cotidiana de quien muerde
la miga doméstica
de las palabras.
Ya poblado de silencios
un perfil de mujer seguirá
hamacando el tejido
sobre la falda
vegetal de la tierra
que entibió
el atardecer.
El corazón de aquella tierra
la hizo mujer. Salvaje
como el espíritu del páramo
que había animado
sus fantasmas, Emily creció
hasta coserles una voz
para la boca
familiar de esas sombras
que soltaban un rugir
de sueño indecible.
Oliendo a paño
bordado al sol el paso del viento
le despeinó su agonía. Con la mueca
cotidiana de quien muerde
la miga doméstica
de las palabras.
Ya poblado de silencios
un perfil de mujer seguirá
hamacando el tejido
sobre la falda
vegetal de la tierra
que entibió
el atardecer.
A JOSE MARIA VILCHES...
LA VOZ DEL LIMONERO
El limonero
no ha muerto. Permanece
en el vientre de la vida
madurado con esa mirada
que hace crecer la miga
íntima del alma.
Por sus venas sigue
corriendo la voz hecha
con alguna pasión
vencida. Lejos, bajo
una lluvia de sombras
la tierra que nunca
llegó a nombrar
le cubrió los ojos
de un sueño. Apenas
con la desnudez
que hoy rodea
el telón. Solitariamente
suspendido para aquel verso
último: "de estos días
azules y este sol
de la infancia..."
El limonero
no ha muerto. Permanece
en el vientre de la vida
madurado con esa mirada
que hace crecer la miga
íntima del alma.
Por sus venas sigue
corriendo la voz hecha
con alguna pasión
vencida. Lejos, bajo
una lluvia de sombras
la tierra que nunca
llegó a nombrar
le cubrió los ojos
de un sueño. Apenas
con la desnudez
que hoy rodea
el telón. Solitariamente
suspendido para aquel verso
último: "de estos días
azules y este sol
de la infancia..."
Etiquetas:
A JOSE MARIA VILCHES,
LA VOZ DEL LIMONERO
DEL BARRIO FUISTE....

“aire tatuado por un ausente.” Arturo Carrera
PARA VOS, AMIGO DEL ALMA !!!
Del barrio fuiste
mi serpentina caminante
hasta doblar aquella esquina
de piedras azuladas.
Después luz del farol apenas
y un rumor abriéndose paso
como el amigo
que regresa siempre
con su lumbrera de seda
desenterrando nostalgias.
Pero adentro por el Sur
otra ciudad inquieta
de bohemias amanece
desde este corazón
que arrimara sus jazmines.
Entre milongas y lunitas de cristal
Boedo se dibuja otra vez
en el fondo lleno de aquel brindis
tímidamente entintado de poesía
Del barrio fuiste
mi serpentina caminante
hasta doblar aquella esquina
de piedras azuladas.
Después luz del farol apenas
y un rumor abriéndose paso
como el amigo
que regresa siempre
con su lumbrera de seda
desenterrando nostalgias.
Pero adentro por el Sur
otra ciudad inquieta
de bohemias amanece
desde este corazón
que arrimara sus jazmines.
Entre milongas y lunitas de cristal
Boedo se dibuja otra vez
en el fondo lleno de aquel brindis
tímidamente entintado de poesía
lunes
RENGLON ABIERTO
HASTA TUS HOMBROS

Hasta tus hombros encabritada
de tabaco como un ovillito
si te hubiese dicho yo en puntas de pie
bajo la nocturna borra de algún café
porque nuestros ojos
nunca se escaparon al guiño.
¿Pero quién entre barrotes de humo
nos precipitó más cerca juntos
sobre los días?
Sin embargo cada instante
de aquel atardecer
sin tiempo se hizo
arena y fue de amor
mío el suspiro que entalló
blandamente la cintura
de tus horas; madrugadas
desde el reloj
que nos precipitó en lejanía
por la vaga línea timbrada
de otro amancecer.
de tabaco como un ovillito
si te hubiese dicho yo en puntas de pie
bajo la nocturna borra de algún café
porque nuestros ojos
nunca se escaparon al guiño.
¿Pero quién entre barrotes de humo
nos precipitó más cerca juntos
sobre los días?
Sin embargo cada instante
de aquel atardecer
sin tiempo se hizo
arena y fue de amor
mío el suspiro que entalló
blandamente la cintura
de tus horas; madrugadas
desde el reloj
que nos precipitó en lejanía
por la vaga línea timbrada
de otro amancecer.
Palabras generosas y desde el alma siguen llegando de Cecilia Suárez

Silvia Palferro, mi hermana de alma, inauguró hace unos días Compartir lo buscado, el blog en el que reúne y comparte su poemas más nuevos y otros que reflejan momentos vividos hace ya tiempo.
Es difícil ser imparcial con alguien con quien se compartió la infancia, las confidencias adolescentes, el fervor por los amores, las lágrimas de las despedidas fútiles y también las de las finales, la risa, la risa, la risa y el ridículo de episodios inefables, las charlas profundas, los recuerdos y los despertares comunes, las vivencias... La vida, en suma.
Pero estoy convencida, de que tanto los premios -marmolitos- que ha recibido, como el placer, la pasión y la magia que provoca su lectura, son muestras de la exquisitez de sus textos que reflejan la de su espíritu.
Es difícil ser imparcial con alguien con quien se compartió la infancia, las confidencias adolescentes, el fervor por los amores, las lágrimas de las despedidas fútiles y también las de las finales, la risa, la risa, la risa y el ridículo de episodios inefables, las charlas profundas, los recuerdos y los despertares comunes, las vivencias... La vida, en suma.
Pero estoy convencida, de que tanto los premios -marmolitos- que ha recibido, como el placer, la pasión y la magia que provoca su lectura, son muestras de la exquisitez de sus textos que reflejan la de su espíritu.
domingo
Gracias Cêcî !!!!

por tu tiempo de lectura y el sentimiento reflejado en el compartir de tus palabras... no me cabe duda que "todos" nuestros queridos estarán no sólo sonriendo sino jugando aquellos "trucos sobre las mesas familiares" y disfrutando de nuestro "compartir" como una caricia a tantos recuerdos y a la fraginidad de nuestros "corazones de nube". Gracias por tu premio y yo también te quiero muchoooooooooooooo !!!
silvia (poetita)
sábado
OTRO CLARO QUE NO CESA
viernes
Comentarios Recibidos
Lleno de pequeños homenajes a la familia y de fotos entrañables...
Me ha gustado el diseño, el colorido, las imágenes, pero lo que mas...ese gatito..
Si consideras que tus versos han crecido, y han dejado la escuela donde se relacionaban con "versos de otros"...has hecho bien en reivindicar un lugar para ti..
Bicos
Ma.José Lourdera Fuentes
Me ha gustado el diseño, el colorido, las imágenes, pero lo que mas...ese gatito..
Si consideras que tus versos han crecido, y han dejado la escuela donde se relacionaban con "versos de otros"...has hecho bien en reivindicar un lugar para ti..
Bicos
Ma.José Lourdera Fuentes
Comentarios recibidos
Gracias, Silvia, por compartir este album de familia, retacitos de recuerdos y sentimientos. Cada uno de ellos me hizo pensar en alguien mio, algunas fotos viejas que guardo en una caja...
Y los poemas, sentidos, apretadidos al corazon, y a la vez esparcidos al mundo por este maravilloso medio.
Beso, Pat
-Patricia Gándara Ponte
Y los poemas, sentidos, apretadidos al corazon, y a la vez esparcidos al mundo por este maravilloso medio.
Beso, Pat
-Patricia Gándara Ponte
Comentarios recibidos
Me ha gustado mucho tu bog, Silvia, el poema COMO UN ABANICO, precioso y todos, por supuesto. Gracias por compartirlo con tus amigos del club.
Besos.
Encarna Navarro López
Besos.
Encarna Navarro López
domingo
a Virginia Woolf-

Del aire
eran descolgas las olas
por un ave. Internándose
Descalzo en el color
e aquella mañana
el vicio ahogó con Virginia
la vieja voz. Inglesa
en su propio río
con mano de locura dejó
plantada su caña en tintas
que escribieron “Palabras
ordenadas de nuevo
para que sobrevivan.” Quizá
como eco circular
de caracol. Devuelto
a la orilla por aguas
obstinadas. Ya en libertad.
eran descolgas las olas
por un ave. Internándose
Descalzo en el color
e aquella mañana
el vicio ahogó con Virginia
la vieja voz. Inglesa
en su propio río
con mano de locura dejó
plantada su caña en tintas
que escribieron “Palabras
ordenadas de nuevo
para que sobrevivan.” Quizá
como eco circular
de caracol. Devuelto
a la orilla por aguas
obstinadas. Ya en libertad.
************************
comentarios recibidos y copiado:
Palabras Remachadas dijo...
Me gusta mucho tu poesía, la siento musical, natural, hermosa. Espero que me leeas y aunque no opines lo mismo vos de la mia, me dejes tu comentario.
http://www.palabrasremachadas.blogspot.com
Etiquetas:
A VIRGINIA WOOLF,
COMENTARIOS RECIBIDOS
Lluvioso de grises

Lluvioso de grises
Con su espeso agridulce
como el vino, un acariciar de gaita
empaña el aire entre nostalgias.
Hasta desteñir el paisaje
a contraluz se desdibuja
y tan femenina por el golpeteo
hasta otro cielo la pandereta
sonríe al ritmo de sus lunitas.
Y llueve y es de grises
el recuerdo a tientas que se derrama
detrás de aquel sentimiento
de aldea en Galicia
que rechina soledad.
Con su espeso agridulce
como el vino, un acariciar de gaita
empaña el aire entre nostalgias.
Hasta desteñir el paisaje
a contraluz se desdibuja
y tan femenina por el golpeteo
hasta otro cielo la pandereta
sonríe al ritmo de sus lunitas.
Y llueve y es de grises
el recuerdo a tientas que se derrama
detrás de aquel sentimiento
de aldea en Galicia
que rechina soledad.
***********************************
comentario recibido y copiado:Daniel J. Montoly dijo...
Querida Silvia:
He pasado por su hermoso blog a disfrutar de sus poemas, y por que no, he dejado algunas huellas.
Con afectos.
Daniel
Como un abanico
Hacia ninguna parte

Hacia ninguna parte
simplifico tu llegar
pero tantas veces insinuante
como un boceto
te adormilas a medianoche.
Mientras yo despinto acuarelas
a pie de pàgina te imagino
sobre este sueño
que me desvanece
y apasiona alrededor. Entonces
cuándo bajo tus palabras diminutas
sosegadamente de frente
nos miraremos
por primera vez ?
simplifico tu llegar
pero tantas veces insinuante
como un boceto
te adormilas a medianoche.
Mientras yo despinto acuarelas
a pie de pàgina te imagino
sobre este sueño
que me desvanece
y apasiona alrededor. Entonces
cuándo bajo tus palabras diminutas
sosegadamente de frente
nos miraremos
por primera vez ?
Agradecimiento
Gracias Fernando ...es un placer para mi que desde Río Negro hayas aceptado esta invitación y compartamos este pequeño espacio, un mundo pequeño pero sentido...
gracias por dejarme un mensaje tan reconfortante.
cariños
silvia
gracias por dejarme un mensaje tan reconfortante.
cariños
silvia
sábado
otro comentario recibido de Julia del Prado
julia del prado morales dijo...
Hola Silvia, te felicito por tu blog, muy dedicado al hogar, la familia; me encanta eso. Es tan importante, las raíces, nuestra identidad. Desde Lima-Perú, te abraza,Julia
Hola Silvia, te felicito por tu blog, muy dedicado al hogar, la familia; me encanta eso. Es tan importante, las raíces, nuestra identidad. Desde Lima-Perú, te abraza,Julia
viernes
Agradecimiento
Querido compañero Luchín:
agradezco tu permanencia en NUESTRO TIEMPO, tu entrega incondicional de cariño y tu apoyo en todas mis locuras !!!
un abracito
silvia
agradezco tu permanencia en NUESTRO TIEMPO, tu entrega incondicional de cariño y tu apoyo en todas mis locuras !!!
un abracito
silvia
Agradecimiento a Daniel
Daniel te agradezco tu pasar por aquí y tu tiempo para el comentario...
cariños
silvia
cariños
silvia
sábado
un poema dedicado a Irma Perrone, mi madre !!!

Iguales del biombo
una puertita y las otras
en posición desperezada
hacen girar su calado.
Se enfrentan o separan acaso
con ese rumor
barnizado por el tiempo.
Casi otro bordado es
pero de madera recortándose cada una
a contraluz como trucadas
también esas manos abrieron
del dibujo al infinito.
Hasta aquella viruta de trabajar
maternal la madrugada
arremolinando sobre el mosaico
tu perfil en reflejos tararea
contra tanta penumbra alrededor."
una puertita y las otras
en posición desperezada
hacen girar su calado.
Se enfrentan o separan acaso
con ese rumor
barnizado por el tiempo.
Casi otro bordado es
pero de madera recortándose cada una
a contraluz como trucadas
también esas manos abrieron
del dibujo al infinito.
Hasta aquella viruta de trabajar
maternal la madrugada
arremolinando sobre el mosaico
tu perfil en reflejos tararea
contra tanta penumbra alrededor."
************
********************************
Comentario recibido y copiado:
julia del prado morales dijo...
Hola Silvia, te felicito por tu blog, muy dedicado al hogar, la familia; me encanta eso. Es tan importante, las raíces, nuestra identidad. Desde Lima-Perú, te abraza,Julia
Etiquetas:
A IRMA PERRONE,
COMENTARIOS RECIBIDOS
Hacia los verdes...
-Junto a papá (Angelito) y Horario en el Parque Rivadavia-
***********************


"Hacia los verdes
escondites del parque
en el rostro me despiertan
al sol aniñada.
Bajo ese mismo claro
que correteaba conmigo
entre desdibujados de colores
la calesita comienza
a jugar su ensortijo.
De misterios aquí
cuando ahuecada
mi mano se abrirá
en vuelos por otra vuelta
subida a la niñez."
escondites del parque
en el rostro me despiertan
al sol aniñada.
Bajo ese mismo claro
que correteaba conmigo
entre desdibujados de colores
la calesita comienza
a jugar su ensortijo.
De misterios aquí
cuando ahuecada
mi mano se abrirá
en vuelos por otra vuelta
subida a la niñez."
Etiquetas:
FOTOS FAMILIARES,
HACIA LOS VERDES
Poema dedicado a Ivana "Mechita" Chepalich
Indócilmente escurrido de aguas
pero de luna entre dos manos
el papel murmuraba. Multicolores
las formas del maché
que la mujer iba dando.
Vuelta en el silencio semiluz
desde su cocina
más allá amanzanada
de sobremesa y geishas también
ella se artesana
hasta contornear de claros
rojos su cintura.
Acaso ahora miniatura y mujer
fueran sin saberse aquí
como miradas:
estos revestidos ojos
míos de un tiempo
de infancia detenida.
pero de luna entre dos manos
el papel murmuraba. Multicolores
las formas del maché
que la mujer iba dando.
Vuelta en el silencio semiluz
desde su cocina
más allá amanzanada
de sobremesa y geishas también
ella se artesana
hasta contornear de claros
rojos su cintura.
Acaso ahora miniatura y mujer
fueran sin saberse aquí
como miradas:
estos revestidos ojos
míos de un tiempo
de infancia detenida.
Etiquetas:
dedicado a IVANA MECHITA CHEPALICH,
MANOS DE LUNA
Por la escalera...
En Largo Viaje
¿Por qué no ser?

"Por qué no ser ese sentimiento
a puro gesto y mirada
en la mirada del otro
como un reflejo de luna anaranjada
que arrebata y salpica
sus lloviznitas alrededor.
Hoy sólo tengo razones
que me definen
secretamente tuya.
Y casi en silencio estoy
enhebrada a tu cintura
después de reinventarte
tan temprano
esta mañana de Febrero.
a puro gesto y mirada
en la mirada del otro
como un reflejo de luna anaranjada
que arrebata y salpica
sus lloviznitas alrededor.
Hoy sólo tengo razones
que me definen
secretamente tuya.
Y casi en silencio estoy
enhebrada a tu cintura
después de reinventarte
tan temprano
esta mañana de Febrero.
************************
Comentario recibido y copiado:
SILVIA ME GUSTA MUCHO TU CORAZON ENAMORADO. UN SALUDO
ALBERTO
Etiquetas:
COMENTARIOS RECIBIDOS,
POR QUE NO SER ?
a Julián Centeya, un sentimiento

"Venìs orillando
y hasta la noche arrea
en soledad. Soledad sin voz
de luna descascarada
y alguna muerte
en el alcohol
enturbia. Todavìa un reflejo es
como ese acodarse
sentimental a la mesa
que trucò el hàbito
de tu verso. Tristemente
desde el fondo
emparrado de algùn patiecito
de Boedo compradreàndole
otro tango a la cancel."
y hasta la noche arrea
en soledad. Soledad sin voz
de luna descascarada
y alguna muerte
en el alcohol
enturbia. Todavìa un reflejo es
como ese acodarse
sentimental a la mesa
que trucò el hàbito
de tu verso. Tristemente
desde el fondo
emparrado de algùn patiecito
de Boedo compradreàndole
otro tango a la cancel."
Dedicado a Roberto Manuel Suárez- mi tío
"Tan querido nuestro
de cerquita te arrimabas
por la cortada
de tus gestos que guapearon
hasta este truco
perdido de ausencia.
Barajado desde el ayer
todavía un cielo de empedrado
y corralón atrás asoma
donde aquel purrete cantó.
Después como robándote
del arrabal el guiño
de tu estampa
familiar extraño´
bajo algún farolito
que hiciera luna
en las tristezas.
Sin embargo sobre cada mediodía
otra pincelada entre verdes
se levanta. Mientras alrededor
envolvente de gaitas
un estallido sorprende tu andar.
Ya en sueños. Aldea adentro
de la tierra más allá.
de cerquita te arrimabas
por la cortada
de tus gestos que guapearon
hasta este truco
perdido de ausencia.
Barajado desde el ayer
todavía un cielo de empedrado
y corralón atrás asoma
donde aquel purrete cantó.
Después como robándote
del arrabal el guiño
de tu estampa
familiar extraño´
bajo algún farolito
que hiciera luna
en las tristezas.
Sin embargo sobre cada mediodía
otra pincelada entre verdes
se levanta. Mientras alrededor
envolvente de gaitas
un estallido sorprende tu andar.
Ya en sueños. Aldea adentro
de la tierra más allá.
Un Puñado Familiar
Paraná 1180- Oilvos
(en la foto Olga Palferro y Luis Batista- mis tios)
Por aquel antiguo blanco de la casa
la abuela "Ata" sus hebras del té.
la abuela "Ata" sus hebras del té.
Hacia ese blanco telaraña
de carpeta y porcelanas
mumurantes a la mesa se tejían
los nietos, mujer entre varones alrededor.
Del abuelo ojos más claros
que oscurecieron en el padre,
lunas muertas, bajo otros claros
parecidos, los míos.
Cerrar y abrirse sólo postigos
que repiten despedidas
desde esta sala de estar sin tiempo.
Y así tanto jardín adentro nos creció
también la casa donde la tía
se refugia en aromada costumbre
de calentar con nosotros anudados
a sus hebras de ausencia.
de carpeta y porcelanas
mumurantes a la mesa se tejían
los nietos, mujer entre varones alrededor.
Del abuelo ojos más claros
que oscurecieron en el padre,
lunas muertas, bajo otros claros
parecidos, los míos.
Cerrar y abrirse sólo postigos
que repiten despedidas
desde esta sala de estar sin tiempo.
Y así tanto jardín adentro nos creció
también la casa donde la tía
se refugia en aromada costumbre
de calentar con nosotros anudados
a sus hebras de ausencia.
Adónde el sueño
Encajes de Parra , dedicado a las abuelas "Ata" y Rosa
Pequeñamente sobre encajes de parra
mordiendo sus lunas a través
del patio se escabullía la nena
según silencios alrededor
la trepaban al sol.
Todavía entre tibia
mironeada gris de mujer ahora
adentro por la casa
descalza en versos su rumor.
Solitario rumoreo es este
desprenderse bajo aquellos lejos altos
enracimados de infancia
que habitaran las abuelas
hasta el arrullo encorvado
del oscurecer.
aquí juntas en Córdoba
Entre Lentos

"Entre lentos
de un rumor en sombras
me enhebro a vos
como lluvia. Y hace frio
aquí donde cada gota
me declina
hasta la espera
de otro anochecer
sobre tu nuca.
Es cuando neblino
a puro tango
por la tinta renegrida
que apura tu llegar
en versos; después
de tanta ausencia."
*******************************************de un rumor en sombras
me enhebro a vos
como lluvia. Y hace frio
aquí donde cada gota
me declina
hasta la espera
de otro anochecer
sobre tu nuca.
Es cuando neblino
a puro tango
por la tinta renegrida
que apura tu llegar
en versos; después
de tanta ausencia."
Comentario recibido y copiado:
Silvia, describes un mundo feliz de infacia, hay mucha calidez en tu poesía
te felicito por ello-
María Luz
Un poema dedicado a Horacio Palferro, "... mi duelo, lo que estoy viviendo será de aquí en más este verdor que te dedico." Tamara Kamenszain

"Silencios te ahogaron solitario
el dolor del alma
con las aguas
revueltas de tu memoria.
Un ir y venir
de escalofríos
iba desdibujando ese paisaje
siempre mudo
entre tus ojos. Llenos de infancia
nos echamos a la mar juntos
hasta aquella madrugada
cuando mis caricias
se hundían más frías
por los bordecitos
de tu cansancio.
Después desde la otra orilla
perdida como una grieta
el miedo me hizo fugar
de vos tan mío. Muriendo.
Solo para reconocerte
con la llovizna detrás
del primer llanto;
bajo ese gesto profundo
de paz de ausente."
el dolor del alma
con las aguas
revueltas de tu memoria.
Un ir y venir
de escalofríos
iba desdibujando ese paisaje
siempre mudo
entre tus ojos. Llenos de infancia
nos echamos a la mar juntos
hasta aquella madrugada
cuando mis caricias
se hundían más frías
por los bordecitos
de tu cansancio.
Después desde la otra orilla
perdida como una grieta
el miedo me hizo fugar
de vos tan mío. Muriendo.
Solo para reconocerte
con la llovizna detrás
del primer llanto;
bajo ese gesto profundo
de paz de ausente."
Etiquetas:
HORACIO PALFERRO,
POEMAS,
SILVIA PALFERRO,
TAMARA KAMENSZANI
viernes
"Estallido vegetal de Van Gogh"

"Como una fábula animada
instalada en medio del óleo se diluyen
los colores aún ebrios de humedad.
De ondular el aliento por lo profundo
entre llamas de girasol un viento comienza
a delinear los contornos filosos del paisaje.
Estallido vegetal en amarillo mientras
el caminante va diseminando atardecer
con su gesto pintado sobre el campo.
Intemperie de soledad y matices
volviéndose autorretrato del otro,
espectador que lo entibia
desde el espeso follaje de su locura."
instalada en medio del óleo se diluyen
los colores aún ebrios de humedad.
De ondular el aliento por lo profundo
entre llamas de girasol un viento comienza
a delinear los contornos filosos del paisaje.
Estallido vegetal en amarillo mientras
el caminante va diseminando atardecer
con su gesto pintado sobre el campo.
Intemperie de soledad y matices
volviéndose autorretrato del otro,
espectador que lo entibia
desde el espeso follaje de su locura."
*************************************
Comentarios recibidos y copiados:
Silvia, has dibujado el excelente cuadro de Van Gogh y su espeso follaje de locura... me gustó tu estallido.
te acerco mis saludos desde México
Jorge
"Desde la rea imaginaria...

Desde la rea imaginaria
del lunfa apurás el paso
y te inventás una luna
por la orilla del chamuyo
que te acentúa compadrón.
Entre brumas percantinas
con berretín de apretarse
hasta las sombras se desnudan
y en alguna pieza
de ojos y patios después
la costumbre del verso asoma.
Batimento burlón
donde sólo el deseo prende
a fuerza de malvones.
Es tu engrupe, decís,
de andar enamorando grelas,
ellas dóciles del gesto
que devorás cada noche
con tu pinta remanyada
de pianola y cafetín.
del lunfa apurás el paso
y te inventás una luna
por la orilla del chamuyo
que te acentúa compadrón.
Entre brumas percantinas
con berretín de apretarse
hasta las sombras se desnudan
y en alguna pieza
de ojos y patios después
la costumbre del verso asoma.
Batimento burlón
donde sólo el deseo prende
a fuerza de malvones.
Es tu engrupe, decís,
de andar enamorando grelas,
ellas dóciles del gesto
que devorás cada noche
con tu pinta remanyada
de pianola y cafetín.
Etiquetas:
DESDE LA REA IMAGINARIA,
POEMAS,
POEMAS LUNFARDOS,
SILVIA PALFERRO
"Rumor Rehén"

Con la ternura escuchante
mudable bajo otros rostros una mujer
está en su propia fuga
llevándose rehén.
Peregrinar hacia adentro
del monólogo silencioso
por la orilla
del habla aún impersonal.
Rumor que la artesana
viene diseminando escrito a lo largo
de su voz pulsada lentamente
desde alguna ya furtiva
profundidad.
Etiquetas:
POEMAS,
RUMOR REHEN,
SILVIA PALFERRO
Para Jorge Luis Borges, escrito en 1986

"Dispersos en el cielo, los ojos,
esos pájaros ciegos, fueron
moviendo sombras, como piezas
de ajedrez por su bastón
llevadas hasta el infinito.
Hoy detrás de su propia huella
se levantan otras. Ya huérfanas
ante el final inhabitable
del laberinto. Allí donde el verso
fatigó ilusorios sus pasos.
Del otro lado del espejo
una mano está apagando
el último poniente.
De este lado , entre penumbras
sólo hay polvo cubriendo
la soledad de un bastón."
esos pájaros ciegos, fueron
moviendo sombras, como piezas
de ajedrez por su bastón
llevadas hasta el infinito.
Hoy detrás de su propia huella
se levantan otras. Ya huérfanas
ante el final inhabitable
del laberinto. Allí donde el verso
fatigó ilusorios sus pasos.
Del otro lado del espejo
una mano está apagando
el último poniente.
De este lado , entre penumbras
sólo hay polvo cubriendo
la soledad de un bastón."
Etiquetas:
A JORGE LUIS BORGES,
POEMAS,
SILVIA PALFERRO
"Del ojo al merodeo"
DEL OJO AL MERODEO
Para Irma
Desanudar de familia
del ojo al merodeo rechinando
puerta cancel adentro
es este reclinarse
entre silencios y bastidor.
Ojos de sueño que se vuelven
pacientemente envuelven a la espesura
de otra noche en fuga
mientras una mano
ovillada de mujer la alarga.
En un ir asì y subir
apaisados de hebra
sobre el paño los colores
van perdiendo desnudez.
Como ya delineados del tapìz
anillàndose desde lunas
encima alrededor el gesto
donde algún antiguo
bordar se anima.
Y tironea sin pausa
esta maraña de azulrotos
que murmuran por lo bajo
su enhebrado a otro amanecer
Para Irma
Desanudar de familia
del ojo al merodeo rechinando
puerta cancel adentro
es este reclinarse
entre silencios y bastidor.
Ojos de sueño que se vuelven
pacientemente envuelven a la espesura
de otra noche en fuga
mientras una mano
ovillada de mujer la alarga.
En un ir asì y subir
apaisados de hebra
sobre el paño los colores
van perdiendo desnudez.
Como ya delineados del tapìz
anillàndose desde lunas
encima alrededor el gesto
donde algún antiguo
bordar se anima.
Y tironea sin pausa
esta maraña de azulrotos
que murmuran por lo bajo
su enhebrado a otro amanecer
Etiquetas:
DEL OJO AL MERODEO,
IRMA PERRONE,
POEMAS,
SILVIA PALFERRO
"Esperante del padre"
"No eran oscuros los ojos de mi padre, no.
Eran de un color indescifrable." (Sara Cohen)
Eran de un color indescifrable." (Sara Cohen)
-dedicado a "Angelito" Palferro-
Esperante del padre
no serè sino la hija
doliéndome azul
no serè sino la hija
doliéndome azul
desde sus ojos
de interrogantes
quietos.
Y ese frío
mirarse despuès
contra tantos no
del amor dichos
hasta el silencio
me apretuja con él
a tierra. Bajo otros juntos
tumbados de familia
a solas del sol
que lo repetìa en siesta
detrás de sus Olivos.
de interrogantes
quietos.
Y ese frío
mirarse despuès
contra tantos no
del amor dichos
hasta el silencio
me apretuja con él
a tierra. Bajo otros juntos
tumbados de familia
a solas del sol
que lo repetìa en siesta
detrás de sus Olivos.
Etiquetas:
ANGEL PALFERRO,
ESPERANTE DEL PADRE,
POEMAS,
SILVIA PALFERRO
"Jaula azul- dije indicando la prisión donde yacía" Alejandra Pizarnik

Del azul rumor huyente
de sus muros fuga solitaria
claroscura como un pájaro
que cae a otro orilla perdiendo
en vuelo inocencias. Vuelo de mujer
entre sombras donde la palabra
sostiene su locura.
Frágil nocturnidad que se abandona
al infinito para dejar de ser
en lo oscuro otra sombra
prisionera del azul.
de sus muros fuga solitaria
claroscura como un pájaro
que cae a otro orilla perdiendo
en vuelo inocencias. Vuelo de mujer
entre sombras donde la palabra
sostiene su locura.
Frágil nocturnidad que se abandona
al infinito para dejar de ser
en lo oscuro otra sombra
prisionera del azul.
Etiquetas:
DEL AZUL RUMOR...,
POEMAS,
SILVIA PALFERRO
Claridad desde Interiores

" Por un callejón de muros encendidos
filtra la bohardilla su claridad
desde interiores. Ojo recortado
en la noche entibiándose está
el cuarto de lo cotidiano.
Adentro una magia
desprende sus hilos.
Son hebras en luz bordando
la geografía del rostro
como parajes a lo largo de la piel.
Entre esos claros sólo tiempo
que traza sobre el paisaje
su raro misterio de fugacidad."
filtra la bohardilla su claridad
desde interiores. Ojo recortado
en la noche entibiándose está
el cuarto de lo cotidiano.
Adentro una magia
desprende sus hilos.
Son hebras en luz bordando
la geografía del rostro
como parajes a lo largo de la piel.
Entre esos claros sólo tiempo
que traza sobre el paisaje
su raro misterio de fugacidad."
Etiquetas:
CLARIDAD DESDE INTERIORES,
POEMAS,
SILVIA PALFERRO
"COMPARTIR LO BUSCADO"

Licencia / derechos de uso: Todos los derechos reservados
Fecha de aplicación de la licencia: 26/07/08 14:02 UTC
Autor de los poemas publicados:
*Silvia Palferro*
*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*
"COMO UNA MUJER QUE CORRE
CON SU VESTIDO
EN LLAMAS
CREYENDO HUIR DEL INCENDIO"
-Hugo Mujica-
Etiquetas:
COMPARTIR LO COMPARTIDO,
Hugo Mujica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)